Somos un medio informativo que busca difundir la verdad en temas relacionados a la crisis ambiental que vivimos en México y el mundo; queramos alcanzar la lucidez y crear consciencia en todos los niveles. Ya es hora de que todos nos hagamos responsables.
Episodios temporada3
- ¡Fin de temporada 3! Parte 2.Hemos llegado al final de una temporada más de Vigilante. ¡Gracias por caminar con nosotros hacia un mejor futuro! Estos últimos dos episodios estarán dedicados a las conclusiones de la temporada; rescatamos aquellos mensajes que fueron constantemente mencionados. No te pierdas la parte 1 y 2. ¡Nos vemos muy pronto!
- ¡Fin de temporada!Hemos llegado al final de una temporada más de Vigilante. ¡Gracias por caminar con nosotros hacia un mejor futuro! Estos últimos dos episodios estarán dedicados a las conclusiones de la temporada; rescatamos aquellos mensajes que fueron constantemente mencionados. No te pierdas la parte 1 y 2. ¡Nos vemos muy pronto!
- Minería en MéxicoLos impactos de la actividad minera son un tema que debemos poner en la mesa; se trata de una cuestión de derechos humanos y una actividad que ha probado no ser viable ni ambiental ni socialmente. En este episodio platicamos con Diana Pérez, quien acompaña a las comunidades en los procesos de defensa legal contra la minería. Acompáñanos a explorar las problemáticas que rodean a esta actividad en México.
- Participación ciudadanaEn este episodio platicamos con el politólogo, analista y activista Aurelien Guilabert sobre la importancia y el poder de la participación ciudadana. Exploramos la responsabilidad que todos tenemos para asegurar nuestros derechos y el bienestar de todo aquello que nos rodea, convirtiéndonos en personas activas e involucradas.
- Zoonosis y la Selva Maya con BIOS Participación política y desarrolloSiendo parte del entorno y sus dinámicas, también formamos parte de fenómenos naturales encargados de mantener un balance adecuado, cuando estos fenómenos se ven alterados, principalmente por la actividad humana, las consecuencias pueden convertirse en una amenaza. En este episodio los integrantes de Bios Participación Política y Desarrollo nos hablan sobre las zoonosis y el proyecto Salud en Selva Maya.
- Flamencos, emblema de conservación con Elizandy Serrano y Mauricio López - Fund. Pedro y Elena HernándezLa península de Yucatán es una de las zonas de mayor importancia del país. Esto gracias a que cuenta con un sin fin de atributos naturales y culturales que además se han convertido en un motor económico para la región. Una de las especies emblemáticas de la zona es el flamenco del caribe. En este episodio, integrantes de la Fundación Pedro y Elena Hernández, nos hablan sobre esta increíble especie y sobre la importancia de proteger los frágiles ecosistemas de esta región.
- El mundo subacuático - Luis SánchezEste planeta es tan basto y diverso que no deja de sorprendernos y una de las partes menos exploradas y más asombrosas es el mundo subacuático. En este episodio platicamos con Luis Sánchez, un gran buzo, reconocido a nivel mundial. Nos contó sobre el increíble del buceo y sobre todas las fascinantes experiencias que ha tenido gracias a este medio
- Pescando un mejor futuro - COBILa pesca es una industria de suma importancia a nivel mundial. En este episodio exploraremos la situación de esta temática en México y hablaremos sobre el trabajo que realiza la organización Comunidad y Biodiversidad (COBI A.C.) para ver por la conservación de los océanos, su biodiversidad y el bienestar de las comunidades que depende de esta práctica.
- Protegiendo la Selva Lacandona - Natura MexicanaLa Selva Lacandona, ubicada en el sureste de Chiapas, es uno de los grandes tesoros mexicanos. Su importancia es invaluable, pues no solo alberga una gran diversidad biológica y cultural, sino que brinda múltiples servicios ecosistémicos al resto del país. Platicamos con Paulina Arroyo y Rodrigo León, integrantes de la organización Natura y Ecosistemas Mexicanos, sobre la importancia de esta selva y los esfuerzos de conservación que llevan a cabo en la zona.
- Derecho ambiental en MéxicoEn este episodio, hablamos con Gustavo Alanis-Ortega, presidente del Centro Mexicano de Derecho Ambiental, para conocer cómo se protege legalmente el ambiente en México. Hablamos de legislación, instituciones, los aciertos y lo que está haciendo falta en materia legal para proteger una de las tantas riquezas de nuestro país y consecuentemente, nuestro bienestar.