Somos un medio informativo que busca difundir la verdad en temas relacionados a la crisis ambiental que vivimos en México y el mundo; queramos alcanzar la lucidez y crear consciencia en todos los niveles. Ya es hora de que todos nos hagamos responsables.

Episodios temporada4

  • Plogging MX: Cuidando nuestra tierra y nuestro cuerpo con Elisa Apátiga
    ¡Descubre cómo el movimiento sueco del plogging ha llegado a México de la mano de Elisa Apátiga, fundadora de Plogging MX! En este episodio, te sumergirás en la fascinante historia de cómo el plogging ha sido adaptado al contexto mexicano, convirtiéndose en una poderosa forma de limpiar el espacio público mientras cuidamos nuestra salud y la del planeta. Únete a esta emocionante aventura ecológica y descubre cómo el plogging en México está cambiando vidas y transformando comunidades. ¡No te lo pierdas!
  • Granjas porcícolas en Yucatán con Kanan Derechos Humanos
    Siendo la carne de cerdo la más consumida a nivel global, la industria porcícola está presente en todo el mundo y no sólo trae consigo grandes daños ambientales sino que se trata también de una cuestión de derechos humanos vulnerados. Kanan Derechos Humanos nos ayudó a comprender mejor qué sucede con esta industria en México, específicamente en la Península de Yucatán. 
  • Biblioteca de Semillas en la ciudad de Oaxaca
    Las semillas son la base de la vida, nos nutren, nos visten y nos han dado un techo bajo el cual vivir, además de ser repertorios genéticos y un elemento clave para la biodiversidad. La Biblioteca de Semillas, ubicada en la ciudad de Oaxaca, es un lugar en donde las semillas resaltan complejos valores que van más allá de un simple recurso natural. Rebecca y Abigail nos cuentan todo sobre cómo este espacio rescata los aspectos sociales, ancestrales, culturales y biológicos de estos increíbles elementos de nuestro planeta. 
  • El increíble mundo de los ajolotes con PIMVS Ajolotario Xochimilco
    El ajolote se ha convertido en una especie emblemática para la conservación. Sus particulares características continúan llamando la atención tanto nacional como global; ya sea por sus adorable cara, sus propiedades regenerativas o su alarmante estado de conservación, el ajolote está en la mira de todos. En este episodio, integrantes del PIMVS Ajolotario Xochimilco nos ayudaron a descifrar todo los misterios y problemática que rodean a esta especie.
  • Permalution
    El acceso a los recursos naturales es un tema que cobra relevancia conforme nos enfrentamos a las consecuencias del cambio climático. En este episodio exploramos el proyecto Permalution, el cual busca hacer de la niebla una fuente de agua que permita responder a una serie de problemáticas que desencadenan el uso y desabasto de este vital recurso. 
  • Lxs Rifadxs de la Basura con Tania Espinosa
    En este segundo episodio, platicamos con Tania Espinosa, quien ha sido parte del desarrollo de "Lxs Rifadxs de la Basura", una serie de esfuerzos, que se condensan en un documental, que buscan difundir la situación de las personas voluntarias de limpia en la Ciudad de México. ¿Tú sabes si tienen un salario, con qué apoyos cuentan y la importancia de estos actores para el bienestar de nuestra compleja ciudad? Tania nos lo cuenta todo y se convierte en portavoz de todas las personas que día con día se encargan de que nuestros residuos sean manejados de la mejor manera.
  • Certificaciones Cruelty Free
    ¡Comienza la cuarta temporada de Vigilante! Y empezamos con el gran concimiento de Nicole Valdebenito. Ella es directora de la organización Te Protejo y nos contó todo sobre las certificaciones que garantizan que los productos cosméticos y de cuidado personal que usamos, no sean probados en animales. Hablamos sobre qué implican estas certificaciones, exploramos los contextos legislativo y cultural que rodean esta problemática y cómo podemos tomar decisiones de compra conscientes que garanticen nuestro bienestar y el de las especias involucradas en esta industria.

Suscríbete a nuestro boletín semanal

Recibe las últimas noticias y actualizaciones de nuestro podcast